“Teatro en la guerra”
|
Melpómene Teatro presentó “Teatro en la guerra” El teatro como arma de guerra es algo que se ha utilizado infinidad de veces y Miguel Hernández, como persona implicada y comprometida en nuestra guerra civil, escribió estas cuatro piezas breves: “El refugiado”, “El hombrecito”, “Los sentados” y “La cola”, con el claro objetivo de dar moral a las tropas y propiciar el alistamiento de nuevos miembros a la causa, como ya explicó el mismo en el prólogo de su “Teatro en la guerra”, del cual expondremos un fragmento a continuación. “El refugiado” nos cuenta como en los campos de Jaén, un combatiente convence a un viejo refugiado de que se una a las tropas republicanas, con el fin de expulsar al fascismo de España. “El hombrecito” nos cuenta como una madre intenta evitar que su hijo adolescente se aliste, siendo este al final el que convence a la madre de que todos debemos luchar para salvar a España. “Los sentados” es una crítica a aquellos que ven pasar la guerra desde un banco en la plaza del pueblo, en vez de luchar por la libertad “La cola” es la historia de las mujeres, cuyos maridos están en el frente, que hacen grandes colas para poder conseguir lo básico para sobrevivir REPARTO: Ana Arias, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN: Fernando Gessa DIRECCIÓN: José Manuel Vidal Esta obra se representó en el Auditorio Marvá el sábado 15 de diciembre de 2018 a las 20:00 horas y domingo 16 de diciembre a las 19:00 horas
|